Masaje, terapia manual, fisioterapia deportiva, drenaje linfático...

Relajación instrumental miofascial (técnica de los “ganchos”)

técnica de los ganchosEn los años siguientes a la 2ª Guerra mundial surgió el método o «técnica de los ganchos» que evolucionó de la mano de Kurt Ekman,  fisioterapeuta sueco.

Entre las aponeurosis (tela blanca y brillante de composición similar al tendón) que recubren los músculos o en la zona entre músculo y aponeurosis, en condiciones normales existe un el movimiento de deslizamiento.

Frecuentemente después de algunas lesiones, el propio proceso de cicatrización de los tejidos puede dar lugar a la formación de adherencias en estos puntos, quedando «pegadas» dichas estructuras entre sí, limitando el movimiento. Se pueden crear también pequeños depósitos úricos y cálcicos en forma de corpúsculos fibrosos.

Kurt Ekman ideó una especie de»ganchos» que, manejados correctamente, permiten penetrar mejor en los espacios intermusculares para alargar y romper las adherencias, restaurando el movimiento normal.

Esta técnica se utiliza a menudo para:

  • El tratamiento de cicatrices post quirúrgicas (cesáreas, mastectomías, prótesis…).
  • En el tratamiento de cicatrices post traumáticas (rotura de fibras en diferentes grados…).
  • En diversas dolencias de aparato locomotor.

 

Tu opinión nos interesa

En el siguiente formulario puedes darnos tu opinión sobre el servicio prestado

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Asunto

He leido y acepto la política de privacidad

Tu Mensaje