Fisioterapia en el embarazo
Terapia manual durante la gestación
Esto provocará en muchos casos sobrecargas musculares y tensión en diversas regiones, cuya consecuencia suele ser dolores de espalda principalmente en zona dorsal y lumbar baja, dolor costal, dolor en pubis y caderas, ciáticas durante el embarazo…
Drenaje Linfático Manual en embarazadas
Otros de los problemas habituales asociados a la gestación pueden ser edema en las piernas por la compresión que ejerce el feto en las venas a nivel de la pelvis y por la secreción de renina y progesterona (relajan la musculatura lisa que forma los vasos), que en algunas mujeres puede desencadenar la aparición de varices; en estos casos la fisioterapia puede ayudarte con sesiones de Drenaje Linfático Manual y masaje circulatorio.
Los fisioterapeutas nos encargamos de tratar estas «molestias» y dolores que pueden ir surgiendo y enseñamos sencillos ejercicios, siempre en consonancia con el seguimiento de su médico, para prevenir o parar la evolución de los problemas asociados al embarazo.
Masaje perineal
Según se acerca el momento del parto, hacia la semana 34 de gestación, podremos comenzar con la realización del Masaje perineal, siempre que no exista contraindicación para ello. Con él pretendemos flexibilizar los tejidos de tu periné y acondicionar tu suelo pélvico para minimizar el riesgo de desgarros durante el parto. Enseñaremos además a tu pareja o acompañante para que lo podáis realizar en casa.
Clases de ejercicio terapéutico para embarazadas
A partir del primer trimestre de gestación, la futura mamá puede incorporarse a las clases de Pilates para embarazadas que impartimos en el Centro.
Fisioterapia en el postparto
Después del parto, en el Centro de fisioterapia Serenyal pretendemos ofrecer un tratamiento integral a la mujer, para que recupere lo antes posible su forma física y evitar en la medida de lo posible que se instauren problemas derivados del embarazo y el parto como incontinencia urinaria, diástasis abdominal, adherencias y rigidez de cicatrices de cesáreas y episiotomías… La fisioterapia te puede ayudar en el postparto con:
- Valoración abdominal y perineal postparto.
- Tratamiento manual de cicatrices de cesáreas y episiotomías.
- Tonificación de la faja abdominal y recuperación de la diástasis de rectos.
- Normalización del tono muscular del suelo pélvico.
- Tratamiento de sobrecargas musculares derivadas del porteo del bebé, lactancia materna, etcétera.
- Tratamiento de fisioterapia postquirúrgico de la plicatura de rectos y/o abdominoplastia para la corrección de la diástasis.