Masaje, terapia manual, fisioterapia deportiva, drenaje linfático...

Lesiones deportivas

fisioterapia deportiva

Comúnmente se denominan «lesiones deportivas» por estar relacionadas de forma habitual con la práctica de determinados deportes.

Dentro de las lesiones más frecuentes en el deporte está, la contractura muscular y sobrecargas, roturas fibrilares y distensiones musculares, esguinces, recuperación post-operatoria de roturas ligamentosas como el ligamento cruzado anterior en la rodilla (LCA).

Otros ejemplos a tratar dentro de la fisioterapia deportiva pueden ser la epicondilitis en deportes de raqueta, la epitrocleítis en el golf, periostitis tibial en corredores, y un largo etcétera.

Fisioterapia deportiva

Nos encargamos tanto del tratamiento de la lesión, como de la prevención de recaídas,

ya que, salvo ciertas lesiones agudas fortuitas como contusiones o las producidas por caídas, suelen ser consecuencia de fatiga y sobrecarga muscular o de la incorrecta realización del gesto deportivo, entre otras causas.

Del mismo modo ayudamos mediante masaje, bien sea terapéutico o masaje deportivo, vendaje neuromuscular o kinesiotaping, estiramientos, electroterapia u otras técnicas a la recuperación muscular tras el esfuerzo deportivo así como a la preparación para el mismo.

Asimismo es imprescindible en el proceso de recuperación de las lesiones en el deportista y en su prevención, el asesoramiento y adiestramiento por parte del fisioterapeuta de ejercicios terapéuticos de fortalecimiento y propiocepción enfocados a la readaptación deportiva.

 

 

Quizá también le interese:


Tu opinión nos interesa

En el siguiente formulario puedes darnos tu opinión sobre el servicio prestado

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Asunto

He leido y acepto la política de privacidad

Tu Mensaje